Tarjetas revolving: cambios judiciales y nuevas oportunidades para los consumidores
El mercado de las tarjetas revolving y los créditos al consumo está experimentando cambios judiciales relevantes. Entidades como Carrefour y Cetelem afrontan numerosas resoluciones de Juzgados y Audiencias Provinciales que declaran la nulidad de contratos con la consiguiente devolución de los intereses cobrados durante su vida.
En los últimos años, la principal línea de defensa de estas entidades se basó en que sus TAE, cercanas o por debajo del 20 %, no serían usurarias según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, comparando con el interés medio del mercado para sostener la validez del contrato frente a la nulidad por usura.
Las tarjetas revolving permiten aplazar pagos a cambio de intereses elevados, lo que ha generado litigios por falta de transparencia y riesgo de sobreendeudamiento. Cuando aparece el “efecto bola de nieve” por pagar solo mínimos, conviene valorar alternativas como la Ley de Segunda Oportunidad o informarse con guías previas como ¿Tienes una tarjeta revolving? Infórmate.
Giro jurisprudencial del Tribunal Supremo en 2025
Las sentencias del TS de enero de 2025 refuerzan la protección del consumidor frente a las revolving: la falta de transparencia precontractual puede llevar a la nulidad incluso sin interés usurario. No basta con requisitos formales: la entidad debe explicar claramente riesgos como el “efecto bola de nieve”.
Puntos clave de las nuevas sentencias:
-
Control de transparencia: El TS considera que, en muchos contratos revolving, la información proporcionada a los consumidores era insuficiente y no les permitía comprender completamente los riesgos y el funcionamiento del producto.
-
Abusividad por falta de transparencia: Se establece que la falta de transparencia puede ser motivo de abusividad, lo que permite declarar la nulidad del contrato incluso si el tipo de interés no supera el umbral de usura.
-
Efecto de «bola de nieve»: Los bancos deben informar de forma clara sobre el riesgo de que, al pagar solo las cuotas mínimas, la deuda se alargue indefinidamente sin reducir significativamente el capital.
-
Información precontractual: La información debe proporcionarse con la antelación suficiente para que el consumidor pueda entenderla y compararla, y no solo a la hora de firmar.
Revisar y reclamar contratos revolving
Si tiene una tarjeta de Carrefour, un crédito de Cetelem u otro producto similar, le conviene revisar su contrato. Los estándares de transparencia han evolucionado y muchos contratos antiguos carecen de la información hoy exigida. Vea también un caso real de éxito: recuperados más de 50.000 € en una revolving.
Según el caso, puede solicitar la reclamación de cantidad y la devolución de intereses.
¿Tiene dudas sobre su tarjeta o crédito revolving?
Contacte con Lexiberia Servicios Jurídicos. Nuestro equipo especializado en la reclamación de nulidad de contratos revolving le proporcionará asesoramiento necesario para valorar la viabilidad de su caso.
Para prevenir otros riesgos bancarios, revise la responsabilidad de los bancos en delitos de phishing.



