¿Tienes una casa construida en suelo rústico?
Si eres propietario de una vivienda en suelo rústico en Almería o en cualquier parte de Andalucía, seguramente has oído hablar del AFO (Asimilado a Fuera de Ordenación). Esta figura legal permite regularizar construcciones sin licencia y facilitar su inscripción en el Registro de la Propiedad.
En Lexiberia Servicios Jurídicos, te ayudamos a tramitar el AFO en Andalucía y asegurar la legalidad y valor de tu inmueble.
¿Qué es el AFO y por qué es importante?
El AFO es un reconocimiento municipal que declara que tu vivienda, aunque construida sin licencia, no puede ser demolida por haber transcurrido el plazo legal para sancionar la infracción urbanística.
Ventajas del AFO:
-
Inscribir tu vivienda en el Registro de la Propiedad
-
Acceder legalmente a agua, luz y saneamiento
-
Facilitar la venta o hipoteca de la propiedad
-
Aumentar el valor y la seguridad jurídica de la finca
También puede interesarte nuestro artículo sobre expediente de dominio de inmatriculación de finca: tramitación notarial, útil si estás en proceso de registrar propiedades en Andalucía.
Requisitos para obtener el AFO
Para que tu vivienda pueda ser reconocida como AFO, debe cumplir los siguientes requisitos:
-
Antigüedad: construida antes del 13 de enero de 2012 o haberse cumplido el plazo de prescripción (6 años).
-
Sin expediente urbanístico activo: no debe haber procedimientos abiertos contra la construcción.
-
Condiciones mínimas de habitabilidad y seguridad.
Pasos para inscribir tu vivienda rústica con AFO
-
Solicitud al Ayuntamiento: Presenta una solicitud formal con informe técnico redactado por arquitecto y abogado urbanista.
-
Evaluación municipal: El Ayuntamiento analizará el cumplimiento de requisitos y emitirá la declaración de AFO.
-
Inscripción registral: Con la declaración AFO y demás documentación, acude al Registro de la Propiedad para inscribir legalmente tu vivienda.
¿Necesitas ayuda legal para el AFO?
Tramitar el AFO puede parecer complejo, pero en Lexiberia Abogados somos expertos en derecho urbanístico. Te acompañamos en cada paso:
-
Evaluación previa gratuita
-
Redacción de informes técnicos y jurídicos
-
Tramitación ante Ayuntamiento y Registro
- Contáctanos
Si tu caso incluye terrenos heredados o compartidos, también puedes leer:
¿Qué hacer si tienes un inmueble heredado con varios familiares y no logran ponerse de acuerdo?